Reformadores de las Políticas de Drogas Toman la Vía del Tercer Partido en Tentativas de Alcanzar Cargos Estaduales

Frustrados por la indiferencia de los dos grandes partidos – si no la total hostilidad – con relación a terminar la guerra contra las drogas de décadas de edad, por lo menos tres importantes líderes de la reforma de las políticas de drogas han lanzado tentativas de alcanzar cargos estaduales como candidatos de terceros partidos. En Alabama, la fundadora del US Marijuana Party, Loretta Nall está concurriendo al gobierno bajo la sigla del Partido Libertariano. En Connecticut, el reformador más importante de las políticas de drogas del estado, Cliff Thornton de Efficacy está concurriendo al gobierno como Verde. Y en Maryland, Kevin Zeese de Common Sense for Drug Policy está llevando a cabo una campaña de unidad bajo los estándares de los partidos Verde, Libertariano y Populista.

Aunque las oportunidades de que cualquiera de ellos realmente venza sus competiciones sean difíciles, todos los tres dijeron a DRCNet que entraron en ello para ganar – y para mostrar a los grandes partidos que ellos corren el riesgo de perder votos si no tratan del desafecto público creciente con la guerra a las drogas. Y aunque ninguno de ellos reciba la dignidad de tener sus candidaturas medidas por grandes encuestas de opinión, todos esperan romper esa barrera entre ahora y Noviembre.

En Alabama, Loretta Nall está añadiendo personalidades a una campaña que ya está repleta de personajes notables – uno de los principales competidores Demócratas, el ex Gob. Don Seigelman, estará en la corte bajo acusaciones de corrupción el día de las previas de la próxima semana. Quien desafía el Gob. Bob Riley por la indicación Republicana es el ex Desembargador de la Corte Suprema de Alabama Roy Moore, que espera transformar su posición contra la Constitución y en favor de poner los 10 Mandamientos en los palacios de justicia en una senda al gobierno. Las primeras pesquisas muestran a Riley derrotando tanto a Moore la próxima semana como cualquiera de los Demócratas en Noviembre.

En Alabama, Nall se enfrentará a dos candidatos de grandes partidos que serán decididos la próxima semana – si ella consigue firmas suficientes para entrar en las urnas hasta el día de las previas, 06 de Junio. “Ahora, estoy concentrando toda mi energía y dinero en la colecta de firmas. Va a ser angustiante”, dijo. “Los Republicanos y Demócratas no tienen que colectar firmas, pero los terceros partidos sí, y si llegamos a las urnas y no llegamos a 20%, el partido pierde su estatus y tienen que reclasificarse con más firmas”, dijo.

Para Nall, todo empezó con las políticas de drogas y la cuestión sigue siendo central para su campaña.
“Las políticas de drogas es una enorme parte de mi campaña y no me alejo de ello. Al fin, empecé con los policías derribando mi puerta a patadas”, dijo ella, refiriéndose a la pequeña aprehensión de marihuana que la hizo empezar con el activismo. “Trabajo eso en todos mis discursos; es la primera cosa que habla en los foros de candidatos. Porque la guerra a las drogas es tan intrometida, yo puedo relacionarla con todos tipos de cuestiones”.
Nall está trabajando otras cuestiones también, compitiendo como candidata de reforma pro inmigración y contra la Ley Patriota y la Ley de Identificación Real, pero los medios están fascinados con su posición en las políticas de drogas, dijo ella. “La gente quiere saber mi posición en cuestiones como la inmigración y la educación, pero los reporteros siempre quieren hacerme preguntas sobre drogas. El público sabe donde estoy en las políticas de drogas”.

Pese a que concurra bajo la sigla libertariana, Nall no se encaja perfectamente. “Soy libertariana, pero ni tanto así. En verdad, yo me encuentro de acuerdo con los Demócratas liberales más que nadie. Yo diría que soy liberal socialmente y fiscalmente conservadora”, dijo. “Yo quiero nuestros efectivos de la Guardia Nacional de Alabama fuera de Irak y eso resuena – si los rednecks aquí abajo están cansados de patear los traseros de la gente marrón iraquíes, Washington necesita darse cuenta”, dijo ella. “También necesitamos volver el biodiesel una cuestión importante – no podemos sufragar estos $2,50 por galón por el negocio del gas. Y necesitamos la reforma de la educación y Washington fuera de nuestras clases”.

En Connecticut, Cliff Thornton está concurriendo contra la Gob. Republicana Jodi Rell y competidor Demócrata Dannel Malloy, el alcalde de Stamford. Las cosas empezaron bien, dijo él a DRCNet. “La campaña va muy bien, pese a que no tenemos mucho dinero en los cofres”, dijo Thornton. “Hemos estado recibiendo mucha atención de los medios y artículos muy buenos. Desde que anuncié en Enero, hemos llegado cerca de un artículo por semana en alguna parte del estado. A los medios les gusta lo que estoy diciendo”.

Los candidatos de la corriente principal no están tratando de las cuestiones fundamentales, dijo Thornton, y parte de su papel es reencaminar el enfoque. “Quiero que estas personas hable sobre las cuestiones”, dijo. “¿Cuántas personas están hablando sobre la guerra en Irak? ¿Cuántas personas están hablando sobre la guerra aquí mismo? ¿Cuántas personas están hablando sobre la cuestión de la raza?”
Para Thornton, que ha hecho su carrera de pedir el fin a las políticas prohibicionistas de las drogas, darle a la cuestión hace perfecto sentido. “Las políticas de drogas es una gran parte de mi campaña. Por eso soy conocido. Cliff Thornton y las políticas de drogas no se separan. Al fin, las políticas de drogas mantienen relaciones con todo. Las cuestiones de transporte y seguro completo de salud en Connecticut no son cuestiones de políticas de drogas, pero estamos hablando nuevamente sobre el dinero. Los programas no pasan porque estamos gastando dinero en la guerra a las drogas”.

Entonces, ¿sobre qué habla Thornton? “Yo hablo definitivamente sobre lo que hicimos en Hartford y el documento que fue resultado de eso”, dijo él, refiriéndose al simposio del otoño pasado que reunió a líderes políticos y de la ley, expertos en salud pública y reformadores de las políticas de drogas y las posiciones progresistas de las políticas de drogas que resultaron de esa conferencia. “Yo también les digo que el cannabis debería ser legalizado, que deberíamos tener manutención con heroína y que el uso de drogas debería ser desestigmatizado. Éste es un problema de salud pública, no un problema de represión legal”.
Él también habla sobre la criminalidad. “Hemos tenido 16 tiroteos desde el Miércoles pasado”, observó él. “Ellos están diciendo que no están relacionados con las drogas directamente, pero estas personas vienen de áreas infestadas de drogas. Hay que preguntar cuántos de estos chicos que cometieron esos tiroteos tenían padres en la prisión o en el tráfico de drogas. ¿Cuántos de ellos vieron policías asediando continuamente a las personas?” dijo. “El alcalde y el comandante de la policía están hablando las mismas cosas de siempre, pero no es posible seguir cometiendo el mismo fracaso una y otra vez. Hemos estado en la guerra a las drogas durante un siglo y simplemente seguimos haciendo la misma cosa y obteniendo los mismos resultados. ¿Cómo podemos esperar que las cosas cambien si seguimos haciendo la misma cosa?”
Thornton está compitiendo como Verde y además de avanzar la pauta de las políticas de drogas, él también quiere volver los Verdes una alternativa viable en Connecticut. “Como reformadores de las políticas de drogas, estamos muy adelante de la gente del partido local”, dijo Thornton. “Los Verdes no lograban hacer con que la prensa prestase atención, pero yo sé como conseguir la prensa”. Si él pudiera ser tan exitoso así en la recaudación de fondos, dijo él. “No somos tan buenos en eso; tenemos apenas cerca de $30.000”.

Thornton reconoció que sus perspectivas de victorias eran pocas, pero él dijo que esperaba aparecer bien. “Quiero granjear entre 10% y 25% de los votos en Noviembre. Lo importante es mostrar que se puede liderar y vencer con la reforma de las políticas de drogas”, dijo.

En Maryland, Zeese, un veterano de la campaña presidencial de Ralph Nader de 2004, está enfrentando a los concurrientes Demócratas, el Dip. Ben Cardin y el ex director de la NAACP Kweisi Mfume, y el candidato Republicano, el Vicegobernador Michael Steele, en la disputa para suceder al dimisionaria Sen. Demócrata Paul Sarbanes. Las primeras encuestas muestran Cardan ganándole a Steele por 10 puntos, en tanto que la disputa Mfume versus Steele está acalorada actualmente. En una competición apretada, la candidatura de Zeese puede hacer la diferencia.

“Estoy compitiendo en torno de las cuestiones de paz, justicia, democracia y prosperidad, y la cuestión de las políticas de drogas entra bajo la justicia”, dijo Zeese. “Siempre las menciono. Siempre menciono que Maryland tiene el sistema de represión legal más injusto racialmente. De nuestros presos por drogas, 90% son afroamericanos. Esto es represión selectiva y también vimos eso cuando Maryland se volvió uno de los primeros estados a ser procesados por conductores negros por discriminación racial”, dijo. “Pero ésta es una cuestión que realmente surge apenas con públicos afroamericanos. Con los públicos blancos, eso es probablemente más negativo que positivo”.

Excepto, quizá, en los campi universitarios. “La reforma de las políticas de drogas resuena bien en los campi”, dijo. “Cuando me dirijo a un público, siempre les pregunto sobre qué quieren conversar. Casi siempre, es la Ley Patriota, Irak, la deuda, el poder empresarial, pero en los campi universitarios, siempre quieren hablar sobre la guerra contra las drogas y quieren hablar sobre la hierba”.

Para Zeese, la campaña es mucho más amplia que las políticas de drogas. “Me concentro mucho en la guerra a Irak, la división entre los ricos y pobres y la corrupción de nuestro sistema político”, dijo. “Hablo sobre cómo la gente no se siente representada y le doy a los temos conmunes sobre las cuestiones de la justicia, las libertades civiles, la Ley Patriota y la guerra a las drogas, pero las dos grandes cuestiones son la guerra y paz y los ricos y pobres”.
Zeese rechazó la noción de que las candidaturas de tercer partido sean “spoilers” o candidatos sin ninguna oportunidad de vencer que pueden impedir a otros de ganar y él atacó el movimiento pro reforma de las políticas de drogas por no respaldar su campaña. “Siempre me asombro con los reformadores de las políticas de drogas que apoyan a los Demócratas que apoyan a la guerra a las drogas”, dijo. “Nosotros nos quejamos de los Demócratas cobardes y votamos en ellos. Es realmente estúpido que los reformadores de las políticas de drogas crean que los Demócratas van a ser sus salvadores. Se está votando en gente que no quiere poner sus amigos y familiar en la cárcel. ¿Alguien me puede señalar el liderazgo del Partido Demócrata en la reforma de las políticas de drogas? El movimiento pro reforma de las políticas de drogas está mostrando su nivel de madurez política al no involucrarse en esta disputa”, dijo. “Si se quiere hablar sobre ‘spoilers’, para el movimiento pro reforma de las políticas de drogas, los ‘spoilers’ son los dos partidos principales”.

Zeese no tiene ninguna ilusión sobre sus prospectos. “Ganar sería algo muy difícil, pero de eso se trata, y es como si se estuviera empujando grandes rocas cuesta arriba. Es una batalla constante que debe ser tomada seriamente”, dijo, notando que él está empezando a recibir alguna atención de la prensa. “A mi me gustaría vencer esta batalla, pero creo que sería exitoso si pudiera crear una disputa de tres vías en que sea incluido en las encuestas y debates y mi impacto sobre la disputa sea claro”, dijo. “Si me salgo bien, ésa será una señal de que los partidos están fuera de contacto con los electores”.