Bernart SoriaAyer día 23 El Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros la Estrategia Nacional sobre Drogas 2009-2016 que marca las líneas maestras de las políticas sobre drogodependencias de los próximos ocho años. El ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, presentó más tarde ante la prensa

Entre sus objetivos, destacan la promoción de una conciencia social frente al consumo, implicando a toda la sociedad como parte activa a la hora de afrontar el problema, con actuaciones encaminadas a la reducción de la demanda y al control de la oferta, tanto de sustancias legales como ilegales, garantizando la igualdad efectiva de todos los ciudadanos en el acceso a los distintos programas y servicios que se desarrollen.

El documento presentado el mismo día por el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, tras consensuarlo con todas las administraciones, sectores sociales y científicos implicados, certifica que «el consumo de drogas es hoy muy diferente al de hace ocho años«, cuando España aprobó su primera Estrategia 2000-2008. Periodo en el que los resultados han sido bastante nefastos y para muestra solo habría que ver los informes de este último lustro que la Odicina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) ha emitido. El último informe anual 2008 sobre el consumo de drogas de este organismo se destaca el aumento de drogas sintéticas por encima de la cocaína y heroína que estaban las primeras en el listado (con permiso de la marihuana) y nos revela que España está a la cabeza, tanto en consumo cuanto en puerta de entrada para la posterior redistribución de la cocaína, cánnabis y heroína.

El informe anual del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) alerta además a los Veintisiete países de la Unión del aumento del consumo de heroína,sin duda potenciado por el aumento del tráfico debido a la cosecha récord de opio en Afganistán.