El Congreso de México acordó este miércoles la celebración de una serie de foros de debate sobre la posibilidad de reinstaurar la pena de muerte para castigar determinados crímenes. Un 70% de los mexicanos está a favor de la pena de muerte para secuestradores.  Desde hace varios meses el PVEM desarrolla una campaña mediática a favor de las ejecuciones con el fin de frenar los secuestros y homicidios en México.

6836 muertes es lo que se estima desde que el Presidente Felipe Calderon declaro la guerra contra las drogas en diciembre de 2006. Estas son más que las bajas Estadounidenses en la guerra de Irak. Este enlace a «The Angeles Time» tiene actualizaciones recientes y puede servir de referencia para ver lo que sucede en México.

Agentes Federales mexicanos llevan escoltados a Jaime Gonzalez Duran, alías  «The Hummer,» después de ser arrestado en Mexico City a principios de noviembre del 2008. Gonzalez Duran es uno de los fundadore ymiembro de los  Zetas, grupo de militares de élite desertores del ejercito mexicano y bajo las órdenes del cártel del Golfo. (© Eduardo Verdugo/Associated Press)

El tema ha cobrado fuerza en el país a raíz del secuestro de Fernando Martí, un joven de 14 años que fue asesinado por sus captores, a pesar de que se había pagado la suma exigida.
El caso de Martí desató la presión social que culminó con la marcha contra la inseguridad en agosto de 2008, en la que participó alrededor de un millón de personas.

Cobertura mediática y contador muertes WonD México